Hace como un año, me tocó hacer una investigación sobre mercadeo tradicional y en redes sociales, dentro de todo el proceso encontré el tema: Las «P» del Marketing, algo que me pareció muy interesante y por ello, comparto un resumen de lo que encontré.
Comenzamos definiendo que el marketing es un conjunto de técnicas que por medio de estudios de mercado intentan lograr el máximo beneficio en la venta de un producto: a través del marketing se podrá saber a qué tipo de público le interesa su producto.
La función principal es la satisfacción del cliente (ya sea potencial o actual) mediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer precios, elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación más adecuadas.
Las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de Marketing y alcanzar los objetivos trazados son conocidas también como las “P” del marketing.
PRODUCTO: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se ofrezca en un mercado para su adquisición, o uso que satisfaga una necesidad.
La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales:
• La cartera de productos
• La diferenciación de productos
• La marca
• La presentación
PRECIO: Es el valor de intercambio del producto. Es el elemento que se fija más a corto plazo y con el que la empresa puede adaptarse rápidamente según la competencia..
Se distingue del resto de los elementos del marketing porque es el único que genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes.
PLAZA O DISTRIBUCIÓN: Elemento utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente, con ello vemos los CANALES DE DISTRIBUCIÓN en lo que entran los agentes implicados en el proceso de mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor, distribución física, formas de transporte, niveles de stock, almacenes, entre otros.
PROMOCIÓN: La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación son:
• Comunicar las características del producto.
• Comunicar los beneficios del producto.
• Que se recuerde o se compre la marca/producto.
La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes instrumentos que configuran la comunicación en este caso son los siguientes:
• La publicidad.
• Las relaciones públicas.
• La venta personal.
• La promoción de ventas.
• El Marketing directo
Cabe destacar que todo el tema no es de mi autoría principal, pero si es un resumen, lamentablemente perdí la fuente.

Consultor Estratega
Fundador de Socialpymesgt
Te ayudo a consolidar, escalar y digitalizar tu negocio con estrategias en Marketing Digital, Marca Personal y Emprendimiento